La tecnología llegó a las monedas

Sumérgete al mundo de las Criptomonedas

La criptomoneda, también llamada moneda virtual o criptodivisa, es dinero digital. Eso significa que no hay monedas ni billetes físicos, todo es en línea. Usted puede transferirle una criptomoneda a alguien en internet sin un intermediario, como un banco.

El panorama de las criptomonedas es enormemente diverso. Con pocas barreras que superar, casi cualquier persona que lo desee y entienda sobre tecnología blockchain puede crear su propia criptomoneda. Existen más de 1.600 criptomonedas ofrecidas en las principales, medianas y especializadas plataformas de intercambio. Las criptomonedas más conocidas son Bitcoin, Ethereum y Ripple XRP, pero se continúan creando nuevas criptomonedas.

Bitcoin

Considerado como la cripto original, su lanzamiento en 2009 es considerado como lo que inició todo el movimiento de las criptomonedas. El Bitcoin se presentó como una alternativa al sistema monetario tradicional, y que en el mundo de las criptos se conoce como monedas fiats.

Ethereum

Es históricamente conocida como la segunda criptomoneda con mayor popularidad, sin embargo, es muy diferente al Bitcoin. El Ethereum es en realidad el nombre de la plataforma blockchain y Ether es el nombre de la criptomoneda. Es también conocida como la criptomoneda de «utilidad».

Ripple XRP

Otra moneda de utilidad, su plataforma de blockchain está configurada para facilitar las transferencias internacionales de monedas fiats y aumentar su eficiencia. Vinculada y respaldada por varios bancos, es considerada como la criptomoneda del establecimiento.

Las conocidas como criptomonedas estables, han surgido para tratar de reducir la volatilidad de monedas virtuales como Bitcoin, Ether o Ripple. Este nuevo tipo de criptomonedas son ‘tokens’ que están asociados al valor de una moneda fiat (como el dólar o el euro), a bienes materiales como el oro o los inmuebles, o a otra criptomoneda.

También hay stablecoins que no están asociadas a ninguna otra moneda sino que están controladas mediante algoritmos para mantener un precio estable. La principal motivación para crear una stablecoin es tratar de dar refugio a los inversores en momentos de volatilidad.

Ejemplo de este tipo de stablecoins son: USDC, BUSD, TrueUSD y Tether (USDT). Ambas respaldadas por el dólar estadounidense y gestionadas por empresas que ejercen de entidad central. El caso de Tether (USDT) es uno de los de mayor éxito: construida en 2014, su participación ronda actualmente los 2.600 millones de dólares.

Empieza hoy mismo a ganar beneficios reales

Esa es la seguridad que te da inversite